Acontecimientos de los días 17
17/Julio/1928:  En el restaurante 'La Bombilla', de San Ángel, Distrito Federal, es asesinado el general Álvaro Obregón, presidente electo de la República Mexicana para el período 1928-1932. La acción la llevó a cabo el fanático religioso José de León Toral, durante un desayuno que la diputación guanajuatense ofrecía en su honor.
17/Mayo/1929:  En el transcurso del congreso de la FIFA, celebrado en Barcelona, se estudia el proyecto de realizar un campeonato mundial.
17/Noviembre/1929:  Es electo como presidente constitucional de la República, el ingeniero michoacano Pascual Ortiz Rubio, quien sustituyó al licenciado Emilio Portes Gil. Tomó posesión del cargo el 5 de febrero de 1930.
17/Enero/1930:  La Unión Soviética no reconoce los tratados de Locarno y ordena que dos buques de guerra crucen los Dardanelos.
17/Enero/1930:  Tropas paraguayas rechazan el ataque del ejército boliviano en la isla de Poy.
17/Octubre/1930:  Argentina. Se inaugura la Línea B de subterráneos de Buenos Aires
17/Febrero/1931:  El virrey de la India, Lord Irwin, se entrevista con Mahatma Gandhi, principal líder independentista.
17/Junio/1931:  En Madrid se inaugura la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas.
17/Octubre/1931:  Al Capone, gánster estadounidense, es sentenciado a 11 años de prisión por evadir impuestos.[1]
17/Febrero/1932:  Henri Michaux publica el ensayo Un bárbaro en Asia.
17/Marzo/1932:  España: El PCE celebra el IV Congreso, primero desde su salida de la clandestinidad a la que se vio sometido durante las dictaduras.
17/Enero/1933:  El Congreso de los Estados Unidos derrota por una mayoría de dos tercios al presidente Herbert Hoover y vota a favor de la independencia de Filipinas.
17/Mayo/1933:  Se aprueba en Madrid la ley de confesiones y congregaciones religiosas.
17/Noviembre/1933:  EE. UU. reconoce a la Unión Soviética (creada en 1917).
17/Enero/1934:  La nueva carta de trabajo redactada por el Gobierno alemán suprime los contratos colectivos, el arbitraje, el derecho a la huelga y el paro impuesto por los patronos.
17/Febrero/1934:  El canciller austriaco, Engelbert Dollfuss, escapa a un atentado nazi.
17/Febrero/1934:  Una declaración tripartita británica, francesa e italiana garantiza la independencia de Austria.
17/Enero/1935:  El Consejo de la Sociedad de Naciones acuerda la incorporación de la cuenca del Sarre a Alemania.
17/Febrero/1935:  En Portugal, el general Carmona es reelegido presidente de la república.
17/Febrero/1935:  En Alemania se instaura la jornada laboral de 8 horas.
17/Mayo/1935:  El general Franco es nombrado jefe del Estado Mayor Central.
17/Diciembre/1935:  Primer vuelo del Douglas DC-3.
17/Febrero/1936:  En Valparaíso, Chile mueren 35 personas en el incendio de un edificio.
17/Febrero/1936:  En Asunción (Paraguay) una Revolución provoca la dimisión del presidente Eusebio Ayala. Los revolucionarios nombran a Rafael Franco.
17/Abril/1936:  Ilegalizado el fascismo en España a causa de la violencia que genera.
17/Mayo/1936:  El coronel boliviano David Toro forma un gobierno militar que sustituye al presidido por Tejada Sorzano.
17/Mayo/1936:  Se funda el CSD Municipal en la Ciudad de Guatemala
17/Julio/1936:  En España, golpe de estado del ejército del norte de Marruecos y diversas guarniciones peninsulares. Al fracasar comienza la Guerra Civil Española.
17/Julio/1936:  Golpe de estado del general Franco contra el gobierno de la República en España.
17/Noviembre/1936:  Alemania e Italia reconocen al gobierno de Franco.
17/Enero/1937:  Manuel Azaña traslada a Valencia la sede de la presidencia de la República.
17/Mayo/1937:  El capitán de aviación Joaquín García Morato obtiene la cruz laureada de San Fernando.
17/Mayo/1937:  Juan Negrín se proclama en Valencia nuevo jefe de Gobierno de la República.
17/Enero/1938:  Se celebra la primera exposición internacional del surrealismo en París.
17/Marzo/1938:  Bielorrusia: Debido a su gran tamaño, Minsk es organizada en tres distritos (Stalinsky -Zavodski desde 1961-, Varashylauski -Savetski desde 1961- y Kahanovichski -Kastrychnitsky desde 1957-).
17/Marzo/1938:  El presidente mexicano Lázaro Cárdenas nacionaliza la industria del petróleo.
17/Enero/1939:  La Alemania Nazi prohíbe la actividad profesional a los odontólogos, veterinarios y farmacéuticos judíos.
17/Febrero/1939:  En España se da a conocer la «ley sobre el ejercicio profesional de la medicina sin acreditación», que entra en vigor al día siguiente.
17/Agosto/1939:  En Alemania se conforma la 206.º División de Infantería.
17/Septiembre/1939:  Los soviéticos invaden Polonia oriental.
17/Noviembre/1939:  En el Protectorado de Bohemia y Moravia (dominado por los nazis alemanes), nueve estudiantes checos como represalia por las demostraciones antinazis generadas por la muerte de Jan Opletal. Además, el Gobierno cierra todas las universidades checas y más de
17/Diciembre/1939:  Segunda Guerra Mundial: El acorazado de bolsillo alemán Admiral Graf Spee es hundido por su capitán Hans Langsdorff tras los daños sufridos en la Batalla del Río de la Plata.
17/Mayo/1940:  Las tropas alemanas entran en Bruselas en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.
17/Junio/1940:  La URSS invade los estados báticos de Lituania, Letonia y Estonia.
17/Febrero/1941:  Italia y Turquía firman un pacto de no agresión.
17/Abril/1941:  En el marco de la Segunda Guerra Mundial, Yugoslavia se rinde ante la superioridad del ejército nazi.
17/Noviembre/1941:  En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafía los planes japoneses del ataque a Pearl Harbor, pero es ignorado.
17/Diciembre/1941:  Segunda Guerra Mundial: Inicio de la Batalla de Sebastopol.
17/Diciembre/1941:  Segunda Guerra Mundial: las fuerzas imperiales de Japón aterrizan en el Norte de Borneo.
17/Enero/1942:  Tropas británicas conquistan el paso de Halfaya, en el norte de ÁÂfrica, y hacen 5000 prisioneros.